Este procedimiento consiste en introducir un esteroide y/o viscosuplemento en alguna articulación (hombro, rodilla, tobillo, etc) o estructuras periarticulares, con el propósito de disminuir el dolor, desinflamar y lubricar según sea el caso
¿Cómo se realiza?
Es un procedimiento que se realiza en el consultorio, se realiza asepsia local del área a infiltrar, se coloca anestesia local, y por medio de una aguja con jeringa se introduce el esteroide y/o viscosuplemento.
![Infiltraciones](https://cirugiaarticularcdmx.com/wp-content/uploads/2022/06/pexels-karolina-grabowska-4506110-1024x683.jpg)
¿Para qué tipo de patologías sirven las infiltraciones? Principalmente:
- Artrosis de rodilla
- Lesiones musculares y tendinosas de hombro y rodilla
- Pinzamiento subacromial de hombro
- Tendinitis de la pata de ganso
- Fascitis plantar
- Síndrome del túnel del carpo
- Tenosinovitis de De Quervain
- Dedo en gatillo
Es importante saber que este procedimiento es un coadyuvante de otros tratamientos médicos (medicamentos y fisioterapia) y debe ser realizado por un Ortopedista certificado debido a que es el único facultado para seleccionar que tipo de esteroide/viscosuplemento, dosis y periodicidad requiere según el tipo específico de lesión. Tiene dudas o piensa que usted es candidato para una infiltración, podemos ayudarlo, agende su cita.
Recuerda que estoy en el Hospital Angeles Acoxpa y HMG Coyoacán